Contacto
Realimentación
Su mensaje se ha salido con exito
Zona de usuario
Fondo Social Europeo
Prevención Violencia de Género
Documentos del Centro

Programa Forma Joven 2022-23
- Detalles
- Visto: 14
Desde el Programa Forma Joven se han llevado a cabo charlas de diversas temáticas siguiendo las líneas de intervención incluidas en nuestro Plan de actuación: educación emocional, estilos de vida saludable, sexualidad y relaciones igualitarias y prevención de drogodependencias, coordinadas por Alicia Ibáñez, responsable del programa. Para ello, hemos contado con colaboradores externos como la Guardia Civil, dentro del Plan Director, que incluyó charlas sobre los riesgos de internet, el acoso escolar y la violencia de género; el Centro de Salud de Ugíjar, a través de Juanjo Valero, nuestro enfermero de referencia, que impartió las charlas contra el tabaquismo, sobre sexualidad, drogas y otras sustancias adictivas y de RCP básica, de la que os dejamos muestra de la implicación de nuestro alumnado. Además, se colaboró estrechamente con el Departamento de Orientación y la coordinadora de Igualdad, Carmen Pérez, para organizar varias de esas charlas y, sobre todo, la carrera para recaudar fondos por el derecho a ser niña promovida por la ONG Save the Children, que ya publicamos en un post anterior.
Semana Cultural 2023
- Detalles
- Visto: 27
Como viene siendo costumbre en nuestro centro, y con motivo del Día del Libro el 23 de abril, se celebró en nuestro centro La Semana Cultural y La Feria del Libro con una gran cantidad de actividades y talleres para todos los cursos, de los que os dejamos una pequeña muestra.
TALLERES DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA
Taller de creación de marcapáginas:
El alumnado de 2.º ESO A y de 1.º CFGB, junto a sus profesoras Lorena Cobos e Isabel García, han participado en el taller de creación de marcapáginas. Juntos han aprendido a pintar con la técnica mixta de acuarela con rotuladores y han dado rienda suelta a su imaginación. Risas y diversión. Arte y literatura en cada creación. ¡Nunca dejéis de crear ni de soñar!
Talleres de Tabú y de Pasapalabra:
Los grupos de 1.º BCH, 1.º CFGB, 4.º ESO A y de 2.º ESO A han disfrutado de unas jornadas de talleres de juegos de palabras junto a su profesora Lorena.
Nuestros alumnos han sacado su vena más imaginativa para intentar que sus compañeros/as adivinaran una serie de palabras sin mencionar las presentes en las tarjetas, así como para acertar y completar el rosco de Pasapalabra. ¡Cuánto vocabulario hemos aprendido!
TALLER DE LOS DEPARTAMENTOS DE PLÁSTICA Y MÚSICA
Taller "Pintamos al ritmo"
En este taller hemos realizado una dinámica en la hay que trasladar el lenguaje de una disciplina artística a otra. A partir de una selección musical, los alumnos hacen una composición plástica dividida en tantas partes como piezas musicales hay. Esta obra además deberá tener continuidad, uniendo las diferentes partes en una imagen única. Deberán estar atentos a la conversación que establecen los diferentes instrumentos, la gama cromática adecuada, el tipo de línea, etc
TALLER DE ROBÓTICA
Aprendiendo a usar QCadNuestro alumnado ha asistido a los talleres de robótica donde han aprendido a usar la aplicación informática de diseño llamada QCad y han podido comprobar cómo funciona una impresora 3D en directo. En las imágenes, podemos ver un pequeño macetero realizado y unos llaveros en pleno proceso de impresión.
TALLER DEL DEPARTAMENTO DE FRANCÉS
Con motivo de la semana cultural, el departamento de francés realiza el taller de crêpes, en el que los alumnos elaboran la masa y su propio crêpe, plato típico de la gastronomía francesa. Además, los alumnos han realizado mini crêpes para los compañeros del colegio que nos visitaron ese día. Bon appetit!
TALLERES DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
Taller de Tecnología
El alumnado de 2ºESO A y B enseñó al alumnado de 1ºESO A y B en qué consiste la asignatura de tecnología, en qué consiste el aula - taller, cómo se trabaja en ella, las medidas de seguridad, como están colocadas las herramientas y la importancia del orden y limpieza de la misma.
Posteriormente, cada grupo de alumnos, mostró el juego que han hecho (El Juego de las películas), cómo lo han fabricado y cómo se juega, pudiendo el alumnado de 1º participar jugando.
Taller de Robótica
El alumnado de 3º ESO de Robótica enseñó al alumnado de 1ªESO A y B en qué consiste la asignatura de Robótica, cómo trabajamos y qué proyectos hacemos en ella.
Cada grupo de alumnos enseñó al alumnado de 1º (dividido en grupos de 5) y repartido por toda la clase, todo lo que llevamos hecho a lo largo del curso:
- Blog personal que ha hecho cada alumno/a.
- Los proyectos que hemos hecho con Arduino, montando con ellos un semáforo y poniéndolo a funcionar.
- Los proyectos que hemos hecho con Microbit, montando nuestro Robot Mcqueen y haciéndolo andar y girar.
TALLER DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS
Desde el departamento de inglés se propuso un ESCAPE ROOM que resultó ser un éxito. A través de cuatro salas, el alumnado tenía que resolver una serie de enigmas para conseguir un código. El alumnado de todos los niveles participó en este taller ambientado en Egipto. Interpretaron mapas, descifraron códigos, ¡incluso en morse! Y aprendieron entre otras cosas cómo funciona un reloj de sol. Todo esto, por supuesto, en inglés.
El resultado ha sido muy satisfactorio y nos anima a repetirlo el curso que viene.
TALLERES DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
Taller de reacciones químicas
En este taller los alumnos han visto cómo podemos identificar compuestos ácidos y básicos, la velocidad de las reacciones químicas y su equilibrio, y cómo realizar una valoración ácido - base para conocer la calidad de muchos alimentos. Nuestros alumnos y alumnas de Química de 2º de Bachillerato han hecho de profesores ante el alumnado de cursos inferiores, ¡y se les ha dado requetebién!
Taller de óptica
Los alumnos de 2º de Bachillerato prepararon un taller de óptica para 3ºESO. A partir de prácticas sencillas, como hacer pasar un láser a través de una cubeta con agua, les mostraron algunas propiedades de la luz como la reflexión total y la refracción. También pudieron ver el comportamiento de una lente convergente con ayuda de vasos de agua y el fenómeno de la “invisibilidad” de algunos materiales basado en el concepto de índice de refracción.
TALLERES DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
En la Semana Cultural del IES Ulyssea, dentro de los talleres de Biología y Geología, el alumnado de tránsito de 6º de Primaria y nuestro alumnado de 1ºESO ha disfrutado de la ciencia en vivo, con prácticas explicadas por el alumnado de 1° Bachillerato:
- Biodiversidad: observación de distintos animales en vivo (insectos palo y lombrices) y en el microscopio (abejas).
- Geología: observación bajo lupa binocular de arena de distintas playas y desiertos, con restos microscópicos de conchas.
- Finalmente, los asistentes disfrutaron de la elaboración y el comportamiento del fluido no newtoniano y experimentando con la diferencia de densidades a través de la elaboración de una lámpara de lava.
Charlas Fundación Triángulo
- Detalles
- Visto: 33
Otro año más recibimos a la Fundación Triángulo, que ha impartido una charla sobre formación en conceptos LGTBI+ y prevención de la discriminación para nuestro alumnado de 2º y 3º E.S.O., dentro del Plan de Igualdad promovido por nuestro centro.
8M Carrera solidaria Save the Children
- Detalles
- Visto: 50
Hoy ha tenido lugar en nuestro centro la II Carrera solidaria Save the Children por el derecho a ser niña, formando parte de las actividades realizadas en el centro para el 8M, día de la mujer y del Programa Forma Joven (Hábitos de vida saludable). Se ha realizado un recorrido de 3km aproximadamente donde nuestros alumnos y alumnas han elegido entre carrera o sendero. El ganador absoluto ha sido Ángel García, de 4º E.S.O. A, con un tiempo de 10' 54", ¡¡increíble!! En la categoría general femenina tenemos que felicitar a Inma Ibáñez, de 2º de Bachillerato, que se ha proclamado campeona con un tiempo de 16' 10".
Tenemos que dar la enhorabuena a todo nuestro alumnado por participar en la actividad y a las ganadoras y ganadores de cada categoría. ¡Lo habéis hecho genial todos! Y por supuesto, dar las gracias a los/las profes y el alumnado de 4º E.S.O., 1º CFGB y 2º de Bachillerato que han colaborado en la organización. Sin ellos, no hubiera salido todo de diez.